Sistema de Admisión Escolar reabre postulación complementaria
Las postulaciones comenzaron ayer martes y finalizan el próximo 30 de Noviembre.
El ministerio de educación registró 454 mil postulaciones en todo el país durante el período anterior, quedando cerca de 646 mil vacantes disponibles en establecimientos educacionales particulares subvencionados y municipales.
Es por eso que las postulaciones se volvieron a abrir para todos aquellos que no participaron en la primera etapa o rechazaron la vacante asignada. El proceso el cual comenzó el pasado martes 24 de noviembre finalizará el próximo lunes 30 y los resultados se darán a conocer el día 11 de Diciembre, detalló el Mineduc.
Para postular a los diferentes colegio de nuestro país debes ingresar a https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/.RS

Comisión del Senado vota este miércoles el segundo retiro del 10%
El segundo retiro podría estar antes de la navidad
Hasta su total despacho la Comisión de Constitución del Senado vota este miércoles el proyecto de segundo retiro del 10% de los fondos previsionales de las AFP.
Hacienda ratificó la intención del Ejecutivo de llevar la reforma al Tribunal Constitucional. Oficialistas que apoyan el proyecto piden al Gobierno presentar su propio retiro para que el fondo de la iniciativa no se caiga.
En la sesión del martes, dirigentes sindicales expusieron ante la Comisión de Constitución del Senado sobre la importancia de la reforma para los trabajadores. El senador Carlos Bianchi anunció que presentará una indicación para rebajar el plazo de pago del eventual beneficio.

Radio Sembrador se suma a la campaña “Lengua de Señas” de Salud Responde
El Coordinador Nacional de la Plataforma Minsal “Salud Responde” David Adonis, en entrevista
con el programa matinal “Sembrando la Mañana” conducido por Alejandro Nino Ramírez de Radio
Sembrador, se refirió al nuevo servicio de atención remota en lengua de señas disponible para la
comunidad sordo muda y que cuenta con un profesional interprete que atiende todo tipo de
consultas médicas de los usuarios que presentan esta condición.
En la señal abierta 106.7 y por la página www.radiosembrador.cl el invitado del área de la salud
David Adonis, explicó los detalles de esta campaña a la que se sumó nuestra emisora, para
colaborar en la difusión de esta modalidad de atención, que permite a las comunidades sordo-muda
acceder por video llamada a una atención médica o de especialidad, dependiendo de la necesidad
del usuario, facilitando todo el proceso con una interprete que ayuda en la comunicación.
“Hemos tenido muy buena recepción con esta campaña de Arica a Punta Arenas. Las personas que
quieran acceder deben disponer de un teléfono para la video llamada, anotar su rut en el banner de
la página, se agenda una hora y el usuario al conectarse lo atenderá un profesional de la salud y un
interprete de señas que le va prestar la atención que requiera.” señaló el Coordinador Nacional
David Adonis de Salud Responde.
El profesional David Adonis indicó que “cada consulta dura a 20 a 25 minutos y según lo que
necesite el paciente. A veces pueden ser preguntas por licencias médicas, horarios de centros de
salud o morbilidad sanitaria, entre otras inquietudes. Las atención por video llamada se puede hacer
de lunes a viernes de 8.30 a 17.30 y los sábados 08.00 a 13.00 hrs dependiendo de el nivel de
demanda.”

Radio Sembrador te recomienda visitar Salud Responde en la siguiente página:
Inscríbete aquí con tus datos:
https://eccnetserver.entelcallcenter.cl/AgendaLenguajeSenas/Agendador/Agenda.aspx
Revisa los videos aquí
https://saludresponde.minsal.cl/atencion-de-salud-en-lengua-de-senas-chilena/
Salud responde atiende al fono 600 360 77 77 y funciona 24-7 todos los días del año.
En en redes sociales puedes seguirlos en twitter @salud_responde - Facebook e Instragram.
Encerrona a una familia en Colina
El hecho ocurrió en acceso Lo Pinto
Una familia fue victima del robo de su vehículo, con el método de encerrona en Colina, específicamente en el acceso Lo Pinto, a metros del peaje.
El hecho tuvo lugar anoche cuando un matrimonio y sus dos hijos circulaba por la Ruta 5, carretera donde fueron interceptados a la altura del acceso a Lo Pinto.
A rostro descubierto, al menos ocho personas a rostro descubierto los intimidaron para quitarles su vehículo y luego huir en dirección al norte.
No hubo ningún lesionado y carabineros trabaja en la captura de los delincuentes.

Comisión de la Cámara aprobó el segundo retiro del 10% en una sola cuota
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados, con 7 votos a favor y 6 en contra, aprobó la indicación que permite el segundo retiro del 10% en una sola cuota.
La indicación fue aprobada por los diputados: Gael Yeomans (CS) -en reemplazo del diputado Gabriel Boric-, Hugo Gutiérrez (PC), Marcos Ilabaca (PS), René Saffirio (independiente), Leonardo Soto (PS), Pamela Jiles (PH) y el DC Matías Walker, presidente de la instancia. En tanto, y a diferencia de la votación en general de la semana pasada, toda la derecha votó en contra.
Pese a esto, las cuatro horas de sesión no fueron suficiente para que la comisión alcanzara a discutir el proyecto en su totalidad, que consta de 22 páginas con indicaciones, por lo que deberá reunirse en otro momento para terminar de revisar la moción y finalmente despacharla a la Cámara Baja.

Fuente: www.cooperativa.cl
Autor del Crimen de Miguel Arenas se entrega a la fiscalía
El detenido pasaría a control de detención a las 11:00am
En horas de la mañana de hoy miércoles 28 de octubre, el autor de un crimen en Colina confesó y se entregó a la fiscalía siendo detenido por el OS-9 de Carabineros.
Se trata del homicidio de Miguel Arenas, de 36 años, quien fue encontrado por su familia en su casa. El hombre estaba amarrado de manos y pies y con signos de tortura.
El culpable de este crimen pasaría a control de detención durante horas de la mañana.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH) denunció que el homicidio es un crimen homofóbico. Así lo aseguró su vocero, Oscar Rementería, quien anunció la presentación de una querella. RS
El hospital para Colina sigue avanzando
En conversación con Radio Sembrador Carlos Escobar, CORE de la Región metropolitana, se refirió al hospital para la Zona Norte
En medio de la pandemia, del estallido social y de todo lo que ha atravesado nuestro país, Carlos Escobar Consejero Regional de la Región Metropolitana afirmó, que el Consejo Regional Metropolitano continua trabajando y avanzando en los proyectos.
En conversación con Radio Sembrador Carlos Escobar habló sobre el Hospital en Colina y señaló "Nosotros lo acordamos y se fijaron 14 hectáreas para la zona de construcción del hospital, dónde está autorizado construir el hospital, centro de estudios médicos, farmacias, consultas medias particulares y la construcción de un templo evangélico o católico cerca del hospital. Siempre existe eso, es una necesidad espiritual muy importante".
También comentó de la disposición del uso del suelo y se refirió al proceso en que se encuentra el hospital de la zona norte "Nosotros lo votamos, lo aprobamos y hoy está en la etapa del estudio ambiental estratégico. Pero esto significa que el proyecto no está paralizado, está avanzando".
Cabe recalcar que se espera que el hospital esté operativo en el año 2025. RS
Plebiscito 2020
Solo faltan 5 días para el tan esperado plebiscito en Chile
Luego de haber sido reprogramado por la pandemia, el tan esperado plebiscito se realizará este Domingo 25 de Octubre y muchos aun no conocen como es el proceso de votación y a continuación te lo explicaremos.
Deberás ir con tu carnet de identidad o pasaporte vigente, el Servel indicó que debido al contexto que se vive en el país por la pandemia, para esta elección se permitirá el voto con la cédula de identidad vencida desde noviembre de 2019.
Llevar tu propio lápiz tinta de color azul, de esta forma podrás marcar tu voto, asegúrate de que sea del color que solicitado, ya que el órgano elector exigió esta medida argumentando que es menos falsificable. Además debes asistir con elementos de higiene: alcohol gel y uso obligatorio de mascarilla idealmente desechable y sin propaganda política esto también rige para la vestimenta, de lo contrario podrías ser sancionado e inhabilitado para sufragar.
Si quieres saber donde debes votar y si eres vocal de mesa, puedes hacerlo en consulta.servel.cl. RS

Hipotecazo: Nuevo crédito hipotecario de Banco Estado
Tendrá una taza fija histórica
Una tasa fija desde 1,99% para créditos con financiamiento del 80% a 20 años y seis meses de gracia para viviendas nuevas o usadas es la principal oferta de la campaña “Hipotecazo” de BancoEstado, la que fue presentada por Sebastián Sichel, presidente del banco.
El ejecutivo explicó que la iniciativa, orientada tanto a clientes como no clientes del banco, responde al rol social que cumple BancoEstado y su labor contra cíclica, buscando potenciar la venta de viviendas en el país y reactivar la economía. Su principal atributo, detalló, son las tasas históricas que ofrece.
Lo primero es que se bajará la tasa para la primera vivienda a un 1,99%. Segundo, aumentará la cobertura del crédito incluso hasta un 90%. Tercero, para quienes van por su segunda casa, se aplica tasa del 2,39%, la mejor oferta del mercado de momento.Cuarto, se mantendrá la tasa inicial, es decir, será fija.
Respecto al monto del crédito y la cifra que se pagaría como dividendo, Siechel recomienda calcularlo en base a los ingresos del hogar.
“Si quiero pagar 300 mil pesos y postulé a una vivienda de 70 millones uno debería pensar que el hogar entero, los que avalan, debería tener un ingreso mínimo de $900 mil”, explicó.
Se puede postular al "Hipotecazo" a través de www.bancoestado.cl o a través del teléfono 4000700.

Colina entrará a fase de preparación
Alcalde anuncia que Colina ingresará a la tercera etapa del plan Paso a Paso
Tras varias semanas en cuarentena y posteriormente en etapa de transición, nuestra comuna avanzará a la tercera etapa del plan Paso a Paso. Así lo anunció el Alcalde Mario Olavarría hoy Jueves en el Concejo Municipal de Colina.
Colina pasaría este Lunes 5 de Octubre desde las 05:00 am a fase de preparación, una etapa con más libertades y que no contempla cuarentena en ningún día de la semana.
¿Qué es la fase de preparación?
En esta tercera fase del plan desarrollado por el Ministerio de Salud, se especifica que, a diferencia de los pasos 1 y 2, hay libre movilidad durante los fines de semana, se pueden hacer actividades deportivas con máximo 5 personas en lugares cerrados y 25 en espacios abiertos, y los residentes podrán incorporarse a sus trabajos siempre que no se realicen en áreas que sigan confinadas.
Otra permisividad de esta fase tiene que ver con restaurantes, cafés y otros espacios gastronómicos, los que podrán abrir, siempre que sea en lugares abiertos como veredas y terrazas, con una distancia mínima de dos metros entre las mesas o con un máximo de 25% de su capacidad. El punto que tiene a muchos entusiasmados es que se permiten reuniones sociales para un máximo de 50 personas.
Además en esta etapa los Colinanos podrán hacer viajes a otras regiones, con el permiso para viajes interregionales anunciado hacer un par de semanas por el Gobierno de Chile. RS
